Lone Worker Connect

F.A.Q.

¿Alguna pregunta?

Preguntas y respuestas

Preguntas Frecuentes

Tras años de consolidación con nuestra aplicación de hombre muerto para Android, ahora sumamos una solución de Dispatcher que nos permite ver a todos los trabajadores en tiempo real con su geolocalización y estado actual, garantizando así la redundancia en la seguridad con guardianes y registros.

Conceptos básicos

Es el identificador que se da al conjunto de licencias adquirido por una empresa, todos los dispositivos comparten este código.

Es la identificación individual para cada dispositivo (teléfono), por ejemplo el nombre del usuario que lo lleva habitualmente.

Es el subconjunto de licencias que comparten una misma configuración.

Se le llama Configuración al conjunto de parámetros que actúan sobre un dispositivo o un Grupo de Trabajo. La configuración determina el modo de trabajo, los guardianes y otros valores personalizables dentro de la APP.

Es la forma en que la APP detecta una alerta.Existen 3 modos de trabajo, ACTIVO, PASIVO Y ROTACIÓN.

El modo ACTIVO detecta caídas por medio del acelerómetro, una caída o un golpe brusco activará automáticamente la alarma.

El modo PASIVO detecta la ausencia constante y reiterada de movimiento en un terminal durante un tiempo determinado. Está diseñado para detectar aquellas situaciones de alerta que no incluyen una caída, como puede ser un desmayo.

El modo ROTACIÓN detecta caídas y otros accidentes por medio de la inclinación del teléfono respecto al eje indicado (vertical u horizontal), cuando esta inclinación supera los 45º durante un tiempo superior al estipulado en la Configuración se activa la alarma.

Sí, los modos de trabajo están diseñados para poder funcionar de forma redundante (unos sobre otros).

Puedes descargar la aplicación Lone Worker Connect desde:
– En el App Center.
– Escaneando el siguiente código QR:

Puedes descargar la App directamente en el teléfono mediante los métodos mencionados en el punto anterior o descargarla en un PC y enviarla via cable USB, correo electrónico* o cualquier otro método que permita enviar datos.

*Algunos servidores de correo electrónico detectan los archivos .apk como potencialmente peligrosos y pueden bloquear su envío y/o recepción.Una vez descargada el instalador dará la opción de Abrir automáticamente. En caso de haberla descargado previamente la encontrará en su carpeta habitual de Descargas.

Si al hacer click sobre el instalador no permite instalar la App se puede deber a los siguientes motivos:

– Tener instalada la versión Lone Worker Protection: Por favor desinstale la aplicación Protection y vuelva a iniciar el instalador.

– Tener bloqueadas las Apps de origen desconocido: Por defecto el instalador nos dará el siguiente aviso “Instalación bloqueada, el teléfono está configurado para bloquear las aplicaciones de origen desconocido” y nos llevará al panel de Ajustes para desbloquearlas.Si no es así siempre podemos ir manualmente a través de Ajustes -> Seguridad -> Orígenes desconocidos.

– Verifique que dispone de conexión estable a internet.

La primera vez que abrimos la App nos pedirá hasta 6 permisos, (Llamadas, Cámara, SMS, Contactos, Ubicación y Audio) la aplicación requiere estos elementos para el correcto funcionamiento de todas las características

El nombre de la persona que utiliza el dispositivo, es como aparecerá este dispositivo en el dispatcher (centro de control) y en caso de accidente que referencia se dará.

La licencia es la misma para todos los dispositivos de una misma empresa, este código de 8 caracteres aparece en la página Home del Dispatcher.

A continuación, nos pedirá que calibremos el dispositivo, esto sirve para dar un valor máximo sobre el que trabajar al acelerómetro interno del teléfono. Para una correcta calibración hay que agitar con fuerza el dispositivo, como si estuviéramos empuñando un martillo y quisiéramos clavar un clavo con la parte superior del teléfono. Una vez calibrado nos da opción de seleccionar la sensibilidad entre:


BAJA: Cuesta más hacer saltar la alarma por aceleración.
MEDIA: Valor estándar recomendado.
ALTA: La alarma saltará con más facilidad.

Elige el grupo de trabajo al que perteneces de la lista creada.

Si todavía no se hubiera creado ningún grupo aparecerá uno por defecto llamado Default


– En INFORMACIÓN podemos consultar todos los datos del dispositivo y cambiar el Nombre, la calibración y número de teléfono.
– El botón EMPEZAR / PARAR inicia y detiene la APP.
– La barra de Botón del pánico activa automáticamente la alarma.


CUENTA ATRÁS: Indica los segundos restantes hasta la activación automática del SOS.
ACTIVAR SOS AHORA: Inicia el protocolo de alarma.
CANCELAR ALARMA: Detiene la pre-alarma.

Dispatcher (Centro de control)

Desde la web:  loneworker.es haciendo click en el apartado LOGIN.

Desde el link directo:  https://panel.loneworker.es/panel/login

Desde la pantalla del Dispatcher debemos introducir el nombre de usuario y la contraseña.

https://panel.loneworker.es/panel/login

Al contratar la primera licencia de LWC proporcinamos una contraseña, esta se puede cambiar una vez dentro del panel desde la pestaña «Cambio de contraseña».
En caso de no recordar la contraseña le restauraremos una nueva, que puede cambiar desde la pestaña «Cambio de contraseña».

Pestañas (Dispatcher)

Desde esta pantalla podemos gestionar y visualizar el estado general de todas las licencias. Podemos ver:

Cabecera:
– Licencias asignadas: Número de licencias en uso actualmente.- Licencias disponibles: Número de disponible respecto al total contratado.- Código de licencia: Código a utilizar para activar cada uno de los dispositivos.

Logs:
-Visualización en tiempo real de todos los avisos enviados por los dispositivos. Más información en “Logs en tiempo real”

Mapa:
-Geolocalización de cada una de las licencias y su estado. Más información en “Mapa”.

Visualiza y gestiona todas tus licencias o fíltralas por Grupos, desde esta pestaña podemos ver de cada usuario:

Nombre: La ID asignada desde el teléfono a un usuario.- Grupo: A que conjunto de usuarios pertenece. (Más información en GRUPOS)
Configuración: Conjunto de parámetros que afectan a un grupo o dispositivo. (Mas información en CONFIGURACIONES)
Estado: Situación actual del dispositivo/trabajador Activo, en pre-alarma, Alarma o Desconectado.
Batería: Porcentaje restante de batería del dispositivo.*
Cobertura: Nivel de señal GSM del terminal en valores del 1-5.**
Acciones:

  • Detalle: Modifica el Nombre y Grupo al que pertenece un usuario.
  • Borrar: Elimina un usuario.***

*Se enviará un aviso cuando el dispositivo detecte Batería baja.
** En caso de quedar sin cobertura, se enviará un aviso cuando se recupere la cobertura.
***Eliminar un usuario hará que se le desasigne la licencia, es decir, tendrá que volver a introducir el número de licencia para volver a utilizar la App.

Cuando un usuario instala la App e introduce la licencia aparece automáticamente en esta pestaña.

Crea conjuntos de usuarios según su cargo, ubicación geográfica, necesidades, etc.Cada grupo puede tener una Configuración diferente, con Modos de activación de la alarma diferentes y protocolos de actuación a medida.Todos los usuarios deben estar dentro de un grupo, aunque este sea unipersonal.

En caso de no haber creado ningún grupo se introducirá al usuario en el grupo creado por defecto; Default

En esta pestaña podemos ver:
Nombre: Como se llama el Grupo.
Configuración: Conjunto de parámetros que afectan al grupo.
Acciones:

  • Detalle: Modifica el Nombre y la Configuración asignados al Grupo.

Crea configuraciones o duplica ya existentes para los grupos, la configuración determina:

– Nombre que recibe la configuración.
– Tiempo de cuenta atrás que dura la Pre-Alarma
– Activación del Tracking GPS*
– Intevalo de tiempo para enviar la posición GPS. *Si no se activa el Tracking GPS el usuario no se visualizará en Mapa.
– E-mail: Desde el que se enviarán los correos en caso de alerta.
– Contraseña: Del E-mail anterior.
– Host: Dirección del servidor de correo saliente.*
– Puerto: Puerto usado por el servidor de correo saliente**
– Modo de funcionamiento del modo ACTIVO.
– Modo de funcionamiento del modo PASIVO
– Modo de funcionamiento del modo por ROTACIÓN.
– Orientación original del teléfono (Horizontal / Vertical)
– Guardianes: Contactos a los que dar aviso en caso de alarma. Se pueden introducir hasta:

+ 3 correos electrónicos.

+ 3 teléfonos a los que llamar.

+ 3 teléfonos a los que enviar SMS.

– Geofencing: Define el modo de alerta por geoposición. En este punto aparece la opción Ver en mapa, que nos lleva a un mapa en el que podemos delimitar zonas, una vez delimitadas nos aparece una URL que debemos copiar.
– Introducir URL: Aquí nos permite pegar la URL que hemos copiado en el punto anterior y automáticamente rellena los campos de Latitud/Longitud/Radio.
– Alarma al entrar: Avisa en caso de que un usuario entre en el radio de geofencing.
– Alarma al salir: Avisa en caso de que un usuario salga del radio de geofencing.

ACLARACIÓN SOBRE EL PUNTO HOST Y PUERTO DE CORREO ELECTRÓNICO SALIENTE
*Habitualmente es “smtp.nombre de dominio”
** Los más habituales son “25” o “587”

*Nota: Si no conoce los datos de la configuración del servidor SMTP consulte con su proveedor de hosting/email.
Para poder realizar envíos de emails mediante GMAIL es necesario habilitar el acceso de aplicaciones menos seguras desde: https://myaccount.google.com

Visualización en tiempo real del registro de avisos enviados por los dispositivos en directo. Podemos ver:

– Fecha del aviso- Mensaje: Descripción del motivo de aviso.
– Tipo: Descripción general del aviso.- Dispositivo: Nombre de la licencia que envía el aviso.

Los avisos por cualquier tipo de Alarma aparecerán remarcados en rojo para destacarse sobre el resto.

Registro completo y filtrable de todos los avisos enviados por los dispositivos. Podemos fitrar por:

– Grupo- Dispositivo
– Tipo de aviso
– Fecha o espacio de tiempo.

Activo: El usuario tiene la App conectada y en funcionamiento.

Pre-Alarma: Se ha iniciado la cuenta atrás de la alarma.

Alarma: Se ha inciado el protocolo de Alarma.

Inactivo: El usuario ha detenido la App durante la ultima hora.

Desconectado/Desconocido: El usuario hace más de una hora que no envía información y esta es su última ubicación confirmada.*

*Un usuario desconectado/desconocido puede indicar que se haya quedado sin batería, cobertura o apagado el teléfono.

Si hacemos clic en un WOI podremos ver el Nombre del usuario, la última hora en que recibimos información de su posición y un acceso directo a su Histórico de Logs con su registro de actividad personal.

(Frequently Asked Questions) Preguntas frecuentes.

Desde esta pestaña se puede informar de errores en la aplicación, tanto móvil como del dispatcher para que nuestro equipo de desarrolladores lo solucione. Al hacer clic en Guardar se registra la incidencia y se envía automáticamente.

Permite modificar la contraseña actual.

Cerrar la sesión actual.

Se puede deber a diferentes motivos:
– No tiene activado el Tracking GPS en su Configuración.
– No tiene activada la Ubicación en su dispositivo.

– No tiene suficiente cobertura GPS, si se encuentra dentro de una nave puede que no lo detecte de inmediato.

La primera vez qLas notificaciones emergentes del dispatcher funcionan con los navegadores Chrome y Firefox..ue abrimos la App nos pedirá hasta 6 permisos, (Llamadas, Cámara, SMS, Contactos, Ubicación y Audio) la aplicación requiere estos elementos para el correcto funcionamiento de todas las características.

La App detecta los impactos a través del acelerómetro del teléfono, revisa que se ha calibrado correctamente. Si el valor que nos da es bajo (por debajo de 30) pon la sensibilidad en modo Bajo.

La detección por acelerómetro puede variar en sensibilidad e intervalo de detección en función de marca y modelo de teléfono.

Revisa la Configuración en la que trabaja tu dispositivo, es posible que se de unos de estos casos:

– Que esté activado el geofencing en una zona diferente a la tuya y detecte constantemente que has salido de ella, elimina la alarma por geofencing.
– Que esté activada el modo pasivo en un periodo muy corto de tiempo, aumenta el intervalo de tiempo.
– Que esté activado el modo por rotación con una orientación inicial del dispositivo incorrecta, revisa si el dispositivo funciona habitualmente en horizontal o vertical.

Revisa que se ha introducido correctamente el código de licencia.

Es posible que se haya llegado al cupo de licencias contratado.

El protocolo de alarma realiza las llamadas-SMS-Mails y una vez finalizado vuelve a activar la alarma sonora, esto sirve como baliza acústica para localizar al accidentado.

Basta con volver a Cancelar la alarma.

Completa el formulario

¿Tiene alguna Pregunta?

Si no ha encontrado respuesta por favor notifíquenoslo completando el formulario y le ayudaremos con sus dudas.

Este documento se irá actualizando con las preguntas y feedback que recibamos continuamente y con las nuevas updates de la aplicación.
Si no ha encontrado respuesta por favor notifíquenoslo a  info@loneworker.es y le ayudaremos con sus dudas.